Tal vez no sea del todo conocido por el gran público, pero el turismo astronómico es uno de los referentes de calidad para muchos visitantes en la isla de Tenerife. En efecto, cualquier curioso, aficionado, profesional, investigador o turista inquieto sabe que el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife, es con mucho el más importante en suelo europeo y representa una experiencia única girar una visita guiada a sus distintas instalaciones, emplazadas en un paraje paisajístico único.
El próximo lunes, 21 de mayo estos activos científicos y turísticos se enriquecerán notablemente con la inauguración del mayor telescopio solar de todo el continente europeo, que será bautizado con el nombre de Gregor. La construcción e instalación de Gregor ha sido auspiciada por el Kiepenheuer-Institut für Sonnenphysik (KIS), un Instituto alemán consagrado a las actividades de investigación dentro del ámbito de la física solar que es parte activa de todo el complejo astrofísico de Tenerife.
En el acto de inauguración de Gregor, en Tenerife, no faltará una nutrida representación del Gobierno de España, Gobierno autonómico de las Islas Canarias, Gobierno de la República Federal de Alemania y de distintas instituciones científicas europeas.
El próximo lunes, 21 de mayo, la inauguración del mayor telescopio solar de Europa, Gregor, pondrá a Tenerife en el foco de la actividad científica y del turismo astronómico en todo el viejo continente.
No lo olvidemos, el turismo astronómico está de moda y su tendencia es creciente, máxime si hablamos de un punto de interés tan sólido y prestigioso como el Instituto de Astrofísica de Canarias, en Tenerife.