Unas semanas antes de la llegada de la Navidad, irrumpe en nuestros hogares y en multitud de espacios públicos la entrañable tradición de los Belenes, enormemente arraigada en todos los rincones de España.
Ni los nuevos estilos de vida, ni la globalización de las costumbres han conseguido restar un ápice de vigencia a este ancestral hábito, que sigue haciendo las delicias de personas de todas las edades.
Puede afirmarse que todas las ciudades y pueblos de España cuentan con algún Belén expuesto al público en estas fechas, bien sea auspiciado por instituciones públicas, entidades privadas, asociaciones, o incluso por los propios belenistas, aficionados que dedican todo el año a cultivar su pasión por los belenes y que llegan a convertir el rito de montar el portal en una práctica artística fuertemente vinculada a nuestra identidad popular. No obstante, si hablamos de belenes, nacimientos, portales de Belén o pesebres, Madrid es el epicentro, el lugar de nuestro país en el que resulta posible admirar más portales, en una ruta casi interminable que se extiende por la capital y por sus alrededores.
La ruta de los belenes de Madrid, auspiciada por el Ayuntamiento de la capital y por la Asociación de Belenistas de Madrid (entre otras entidades), destaca una treintena de portales de Belén, repartidos por los enclaves históricos más nobles, como lo son la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, el Museo Nacional de Artes Decorativas, así como numerosas Iglesias, Monasterios o Centros Culturales.
Sin duda, Madrid es ciudad de Belenes y estamos justo en la época de gozar en familia de esta noble, artística e irrenunciable tradición, que se remonta al siglo IV, pero que sigue hoy más viva que nunca.
No dejes de visitar la ruta de los Belenes en Madrid en estas vacaciones de Navidad 2012.