Es un hecho contrastado que Internet y el denominado ‘Cloud Computing’ constituyen el entorno, el medio y el soporte más usual para el sector turístico en todo el mundo. La red se ha incorporado a nuestros hábitos cotidianos, de manera rotunda, estable y consistente. Cada vez resulta más difícil encontrar turistas que no realicen sus reservas de habitaciones, hoteles, vuelos, paquetes turísticos o programen sus vacaciones y escapadas a través de Internet.
En una recientes jornadas especializadas promovidas por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la compañía transnacional Microsoft, se reveló que el 60 por ciento de los visitantes que viajaron a España durante el ejercicio 2011, reservaron su viaje a través de, y un 46 por ciento realizó también su pago online. Y todo ello con la certidumbre plena de que estas cifras no pararán de crecer.
Es fácil deducir que la comercialización de productos turísticos relacionados con nuestros destinos y nuestros hoteles tiene una dependencia creciente de su estrategia de marketing, de distribución y de venta online. Cada vez se hace más necesario poner énfasis y dedicar mayores activos a mejorar la presencia de las empresas turísticas en Internet.
Es imprescindible impulsar los recursos tecnológicos, estrategias y contenidos que hacen posible que un cliente potencial nos encuentre, nos elija, tome la decisión de reservar y realice el correspondiente pago, todo ello delante de la pantalla de su ordenador o de su dispositivo móvil (smartphone, iPad, tablet, portátil, netbook, etc.).