Una pequeña parte de las raíces de Menorca se encuentran en el Reino Unido. Son muchas las personas que lo desconocen y manifiestan su sorpresa cuando saben de esta realidad histórica, pero la huella británica quedó para siempre en la isla, en forma de legado patrimonial. En efecto, el Tratado de Utrecht hizo que Menorca fuera territorio bajo soberanía británica desde 1713, a lo largo de 70 años. Por aquel entonces, el Puerto de Maò fue una base naval británica más.
Ahorá la Fundació Destí Menorca intenta poner en valor todas las huellas culturales y patrimoniales que aquel Imperio Británico supo dejar en nuestras tierras, y promover que sean conocidas y disfrutadas en mayor medida, muy especialmente por los turistas procedentes del Reino Unido que nos visitan. Un atractivo programa de actividades se desarrolla en la actualidad, con base en lo que pudo ser la vida cotidiana de aquella Menorca bajo mandato e influencia de la cultura de ese otro archipiélago que son las islas británicas. Esta propuesta comprende actuaciones folclóricas, mercados de productos autóctonos, conciertos, recreaciones de vestimentas y oficios de la época, espectáculos ecuestres, etc.
El mencionado programa de actos está promovido por la Fundació Destí Menorca, los ayuntamientos de Maó y Es Castell, la fundación Amigos de la Isla del Rey, la asociación Menorca Britania y el Consorcio Militar del Puerto de Maó.
Una razón más para acercarnos en estas fechas a los hoteles en Menorca, y conocer un poco más respecto de las raíces y del patrimonio cultural de la isla.