HOTELES FUERTEVENTURA SEMANA SANTA 2013
Cuando hacemos referencia a los inagotables atractivos turísticos de Fuerteventura, no podemos evitar mencionar las playas, el mar, el sol, los espectaculares paisajes, los imponentes espacios naturales y un clima siempre dispuesto a prodigarnos una cálida y suave calma primaveral. Casi todos sabemos que Fuerteventura aporta bastante más que todo lo mencionado (que no es poco), pero son escasos los viajeros que saben del interés de los cielos de Fuerteventura para los aficionados y para los estudiosos de la astronomía.
Este brillante patrimonio cuenta con bastantes opciones de ganar en popularidad, ya que el Cabildo Insular de Fuerteventura ha iniciado las gestiones para lograr la declaración de la isla como Reserva Starlight por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
La declaración de Reserva Starlight por parte de la UNESCO, supondría para Fuerteventura el reconocimiento en todo el mundo como espacio privilegiado y protegido para la observación de los cielos nocturnos. Se trata de limitar la contaminación lumínica nocturna en las zonas centrales de la isla, en los Cuchillos de Vigán y en la Costa de Barlovento. De lograrse el citado estatus de Reserva Starlight, la observación de las estrellas se convertiría en una nueva y seductora experiencia turística más para los visitantes que eligen Fuerteventura como destino vacacional, dentro de su completa oferta vinculada al turismo medioambiental.
Según informan responsables de la entidad que gestiona la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, la declaración de Reserva Starlight se produciría dentro de pocos meses.