El Consistorio de la ciudad de Maó, en Menorca, se ha propuesto que las nuevas herramientas de geolocalización a través de Internet puedan jugar en favor de mejorar la oferta turística y de servicios a los visitantes que eligen la isla como destino de sus vacaciones. El objetivo del Ayuntamiento de Maó es que los negocios y servicios que se sitúan en la Ribera de la Rada sean fácilmente localizables a través de Google Maps, una herramienta con uso creciente entre los viajeros de todo el mundo a la hora de organizar sus desplazamientos e itinerarios.
Según datos recabados por responsables del Gobierno Municipal, la información turística sobre el Puerto de Maó que ahora puede encontrarse a través de Google Maps es caótica, errónea y no ayuda en nada al visitante que desea organizar su tiempo en la capital de Menorca, tal vez cuando comienza ya a consultar o buscar información desde su lugar o país de origen.
El Ayuntamiento de Maó desea implicar a los empresarios de esta zona, y va a comenzar a recoger datos sobre los 115 negocios que allí se sitúan, con el propósito de volcar está información en el buscador geográfico y que los detalles y características de cada establecimiento sean fácilmente localizables. Además de los datos identificativos y de geolocalización, también se va a reunir material multimedia que podrá también consultarse o visualizarse desde Google Maps, como vídeos, fotografías o textos explicativos de cada empresa o tienda. Está claro que las tiendas, restaurantes y hoteles en Menorca pueden fortalecer su posición a poco que geolocalicen su ubicación y documenten todas sus características tomando como base Google Maps.
Ya se sabe, si quieres que tu negocio esté en el mapa de cualquier posible cliente en el mundo, es imprescindible que se encuentre bien localizado y documentado en Google Maps.