Durante este reciente fin de semana, las Islas Baleares han sido objeto de intensa promoción, en su reconocida condición de destino turístico vinculado con la práctica del golf, del buceo, del submarinismo, de los deportes náuticos y de la afición por la ornitología. Se trata de experiencias turísticas que encuentran en nuestro archipiélago un buen número de escenarios idóneos y espacios naturales de elevado valor medioambiental.
Las mencionadas acciones de promoción de las Islas Baleares se han llevado a cabo en la Feria de Rheingolf de Düsseldorf (Alemania); en el evento Dive Travel Show 2013 de Madrid y también en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FÍO) 2013, que se desarrolló en el Parque Nacional de Monfragüe, en la provincia de Cáceres. Estas tres citas del sector turístico constituyen una referencia continental para las empresas del sector y para los amantes de las experiencias turísticas relacionadas con el avistamiento de aves, el golf y los deportes náuticos y de inmersión. La participación de las Islas Baleares en estos eventos ha sido promovida por el Govern de les Illes Balears, a través de la Agencia de Turismo Balear
Es habitual que el perfil de los viajeros que buscan este tipo de actividades se corresponda con turistas de poder adquisitivo medio-alto o alto, que realizan un desembolso diario por persona muy por encima del promedio global. Tampoco podemos dejar de considerar que hablamos de una oferta turística especializada, que posee un elevado margen de crecimiento en nuestros mercados emisores más tradicionales, como lo son el Reino Unido y Alemania.
La especialización y la diversificación de la oferta de experiencias turísticas debe ser una de las claves que ayude a progresar a las empresas turísticas y a los hoteles de las Islas Baleares.