El próximo mes de mayo de 2014 se celebrará en Madrid la 31ª Convención Mundial de Turismo Gay, un evento que tendrá lugar por primera vez en nuestro país. Gracias a la iniciativa del la Consejería de Turismo y Empleo de la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de la capital, a Turespaña y a la IGLTA (International Gay & Lesbian Travel Association), el desarrollo de esta Convención Mundial de Turismo Gay servirá para consolidar aún más a Madrid como destino turístico gayfriendly.
Como ya se conoce, en el viejo continente Madrid es uno de los destinos de referencia para el turismo gay urbano, con especial mención a la celebración anual del Día del Orgullo Gay, un acontecimiento que concita la presencia en la capital de España de un amplio contingente de turistas pertenecientes a estos colectivos y procedentes de los más diversos mercados emisores.
Tanto Madrid como distintos municipios y enclaves de su comunidad autónoma han logrado posicionarse como destino propicio para el turismo gay, con una oferta rica, diversa, intensa y totalmente al margen de criterio alguno de segregación. Según datos aportados por el ejecutivo autonómico de la Comunidad de Madrid, el segmento correspondiente al turismo gay representa ahora una facturación media anual en torno a los 700 millones de euros.
A todo ello hay que añadir, que los viajeros de este colectivo suelen viajar en escapadas y vacaciones con hábitos desestacionalizados y un poder adquisitivo medio alto. Según la International Gay & Lesbian Travel Association, el turismo gay representa el 10 por ciento de los viajeros totales que se desplazan cada año en los mercados de todo el mundo con una facturación global de unos 165.000 millones de dólares (unos 121.679 millones de euros) a lo largo del pasado ejercicio 2012