Menorca arranca este verano pisando fuerte con dos grandes eventos: el ciclo de fotografía ‘Menorca Talaiótica’ y las tradicionales fiestas de San Juan en Menorca. Además mantiene sus atractivos de siempre, como los atardeceres desde la cueva d’en Xoroi y el precioso pueblo blanco de Binibéquer vell. En el Blog de Globales celebramos el inicio de la temporada con una oferta especial en nuestros hoteles en la isla. ¿Te vienes?
FIESTAS DE SAN JUAN EN MENORCA
Menorca se prepara para celebrar otro año su fiesta más grande. Las fiestas de San Juan en Menorca causan furor en todas sus ediciones, especialmente en la vecina isla de Mallorca. Los grandes protagonistas son los caballos. Los jinetes ‘caixers’, vestidos de blanco y negro dan vueltas con sus caballos por las calles de la ciudad. Después de la misa, cuando cae la noche, se celebra el tradicional jaleo, donde los caballos hacen cabriolas entre el gentío, demostrando sus grandes habilidades al ritmo de la xeremia, la típica gaita balear.
Más tarde se celebrarán els ‘jocs del pla’, juegos de la planura, donde los equinos corren a toda velocidad y el jinete debe levantarse y ensartar una anilla con la lanza a toda velocidad. El espectáculo proviene de la alta Edad Media, cuando esta práctica estaba extendida por la zona Mediterránea. Todo amenizad0 con una buena mezcla de gin Xoriguer y limonada más conocida como Pomada, la bebida típìca de Ciudadela. Nuestros apartamentos Globales Binimar, muy cerca de Ciudadela, son perfectos para descansar después de una noche de fiesta en San Juan en Menorca. También quedan cerca el Globales Almirante Farragut y el Globales Cala’n Blanes.
LA CUEVA D’EN XOROY
La cueva d’en Xoroi es el bar más famoso de Menorca. Debe su nombre a una vieja leyenda sobre un naufrago llamado Xoroi, que habitó en estas cavernas (el primer hippie, dicen algunos). El establecimiento se encuentra en unas cuevas marinas sobre un acantilado y ofrece unas vistas espectaculares, especialmente al atardecer, cuando se pone el sol. La cueva d’en Xoroi se convierte en una impresionante discoteca cuando cae la noche. Las entradas se pueden adquirir aquí. La cueva se encuentra en la zona sud de la isla, muy cerca del hotel Globales Lord Nelson.
EL PUEBLO DE BINIBECA
El pequeño pueblo de Binibeca (Binbèquer vell) en la parte más al sud de la isla, recibe cada año a cientos de turistas. El blanco de las viejas casitas de pescadores contrasta con el azul intenso del mar, siendo un paraíso para los amantes de la fotografía. Su ambiente tranquilo y silencioso lo convierten en un entorno perfecto para descansar y desconectar. Binibeca fue construido en 1972 imitando la estética de los viejos poblados de pescadores. El pueblo se encuentra muy cerca de Mahón y del hotel y los apartamentos Globales Lord Nelson.
MENORCA TALAIÓTICA
Pero Menorca no es solo sol y playa. Cuna de civilizaciones, la ex colonia inglesa es uno de los mayores centros de europa de ruinas megalíticas. Entre ellas se encuentran las taulas, enormes construciones exclusivas de la Isla de Menorca que se componen de dos grandes piedras en forma de T, de ahí su nombre, «Taula», «mesa» en castellano. Se cree que su función era funeraria. Además, la isla alberga varios ‘talaiots’, pequeñas torretas circulares hechas de piedra presentes en toda la geografía balear que se cree que servían de torres de vigilancia.
Las autoridades menorquinas llevan años luchando para conseguir que se declaren a estas construcciones patrimonio mundial por la UNESCO. Para conseguirlo, la isla organiza este fin de semana un ciclo de fotografía de la Menorca talaiótica en el que participarán algunos de los principales fotógrafos españoles, como Manolo Laguillo o Alberto García-Alix anolo Laguillo o Alberto García-Alix. Estas jornadas se iniciarán el viernes 27 de Mayo y se prolongarán hasta el próximo domingo 29.