Un grupo de arqueólogos, procedentes de distintas universidades, ha logrado descubrir en Menorca un conjunto compuesto por un patio y tres salas contiguas con origen en el siglo III antes de Cristo. El hallazgo se ha producido en el marco del campo de trabajo de verano del poblado talaiótico la Torre d’en Galmés, en Menorca, en el que también participa un colectivo integrado por 34 estudiantes adscritos a la Universitat de Barcelona, a la Universitat Autònoma de Barcelona, a la Universitat de València y a la Universidad Complutense de Madrid.
El citado poblado talaiótico la Torre d’en Galmés, en Menorca, se ubica en el municipio de Alaior y es objeto de relevantes excavaciones arqueológicas desde hace ya unos seis años. Por su parte, la asociación Amics del Museu de Menorca viene promoviendo distintas excavaciones en este importante poblado talaiótico desde el año 2000. Se trata del poblado más extenso de las Islas Baleares, dentro de esta misma tipología.
En las excavaciones de esta casa del siglo III antes de Cristo, en Menorca, ha aparecido una figura de cerámica representando una deidad con apariencia femenina, junto con distintos restos humanos y morteros para la molienda de cereales.
Indudablemente, los trabajos en el poblado de la Torre d’en Galmés vienen a sumar aún más activos a la tremenda riqueza arqueológica que integra el patrimonio de Menorca, tan valioso como poco conocido por una buena parte de los turistas que nos visitan.
Dónde dormir: Hoteles en Menorca