Muchos viajeros se marchan de Menorca sin conocer el inacabable patrimonio arqueológico que jalona muchos de los rincones de la isla. Es uno de los mayores tesoros de Menorca, que residentes y turistas deberíamos intentar aprender a apreciar y disfrutar, como uno de los legados históricos más importantes que, a duras penas, ha conseguido llegar a nuestros días.
Ahora recibimos gratas novedades con relación a las excavaciones que se están llevando a cabo en Coll de Cala Morell, en Menorca, con el descubrimiento de un pequeño poblado fortificado, integrado por 13 casas y cuya antigüedad se remonta a unos 3.000 años. Además, desde el emplazamiento de este yacimiento arqueológico pueden admirarse impresionantes perspectivas de la playa de se Cul de sa Ferradura.
Dentro de esta fortificación, en la que aún trabajan los arqueólogos, también han podido identificarse un molino para cereales, una pila de arcilla, restos de piezas cerámicas, una chimenea, bancos de piedra, un estercolero, balsas para el abastecimiento de agua, así como paredes y pavimentos elaborados a base de piedra.
En la consideración de los arqueólogos que trabajan en este proyecto de Coll de Cala Morell, en Menorca, se trata de un poblado costero único, hasta la fecha, entre los muchos hallazgos arqueológicos que pueden admirarse en la isla.
Es indudable que los restos patrimoniales que dan cuenta de la prehistoria de Menorca justifican una ruta con el potencial de acercar este rotundo atractivo a cuantos viajeros nos visitan.
One comment
[…] de la zona de Ciutadella, hay que ir en dirección a cala Morell. A mano derecha encontramos un desvío señalizado que indica “Algaiarens” junto a un […]