La isla de Menorca no solo cuenta con playas irrepetibles, con calas mágicas, con espacios naturales únicos, con pueblos entrañables o con un extenso catálogo de bienes históricos y artísticos. También Menorca puede presumir con justicia de un patrimonio inmaterial estrechamente vinculado a sus costumbres y a las formas de vida tradicional conservadas a lo largo de los siglos. Tal vez sea un legado no suficientemente valorado, pero representa una parte importante de las señas de identidad de Menorca y posee potencial para convertirse en una activo turístico añadido, bien apreciado por los viajeros de nivel medio y alto.
Ahora, el consistorio de Ciutadella ha dado un pequeño paso para poner en valor las formas tradicionales de la pesca artesanal en Menorca. En efecto, el ayuntamiento de Ciutadella ha llegado a un acuerdo con el propietario del barco pesquero ‘María Gloria’, el llaüt más antiguo que aún faenaba en las aguas de Menorca. El barco sobrevivirá.
Con la colaboración de la organización Amics de la Mar y del dueño de la embarcación, esta será cedida al consistorio para promover la difusión de los usos y costumbres de la navegación y la pesca en Menorca, tal y como se viene practicando desde siglos atrás.
En lo sucesivo, el ‘María Gloria’ seguirá luciendo en el puerto, abierto a la contemplación y al conocimiento de pasajes muy valiosos de nuestro pasado, por parte de jóvenes, residentes o turistas.