La práctica del turismo activo y de naturaleza también tiene su lugar dentro de la atractiva oferta turística de la ciudad de Algeciras y de su término municipal. En estas fechas, responsables de turismo del Consistorio algecireño y de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM) mantienen conversaciones conducentes a planificar distintas actuaciones y mejoras, con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural del entorno y fortalecer su atractivo ante potenciales visitantes atraídos por el turismo medioambiental.
Entre las actuaciones municipales que contempladas, se incluyen los trabajos correspondientes a la homologación y mejora de la señalización y de las condiciones de seguridad correspondientes a la llamada ‘Senda de los Prisioneros‘. También se está barajando la posibilidad conectar el sendero natural litoral entre el Faro de Punta Carnero y el sendero que discurre por la orilla del río Guadalmesí, desde su desembocadura hasta llegar a la vecina localidad de Tarifa. Este proyecto requerirá de los estudios previos petinentes aunque, en caso de ejecutarse, promete a los senderistas una experiencia de turismo activo llena de atractivos, en virtud de la belleza y singularidad de los parajes por los que se podría transitar a través de estos senderos entre Algeciras y Tarifa, una vez unificados.
Además, también se está considerando la opción de intensificar la promoción del patrimonio natural de Algeciras y su entorno, con el apoyo de la Oficina de Turismo y de los hoteles de Algeciras y su comarca. La oferta para los senderistas incrementaría así notablemente sus niveles de excelencia y se convertiría en un incentivo más para favorecer el posicionamiento de la zona como destino de turismo activo y de naturaleza.
Casi no resulta necesario recordar que cualquier viajero que elija Algeciras como base para actividades de turismo activo y natural cuenta con la proximidad del gozar del Parque Natural del Estrecho o del Parque Natural de Los Alcornocales, entre otros espacios de indudable interés.