Más allá de las tradicionales actividades de sol y playa, Tenerife brinda al visitante un amplio espectro de propuestas de turismo activo, medioambiental, cultural e incluso científico o profesional. Buena prueba de ello es la iniciativa del prestigioso Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para la convocatoria de un curso de turismo astronómico, que se desarrollará en las fechas comprendidas entre el 14 de mayo y el 30 de junio, con el objetivo de formar en este ámbito a guías turísticos de Tenerife.
El turismo astronómico es una actividad en alza y se requiere la formación de profesionales especializados que difundan esta riqueza de las Islas Canarias bajo criterios de excelencia. Apoyan el desarrollo de esta iniciativa la Fundación Starlight y el Cabildo Insular de Tenerife.
En la medida en la que el turismo astronómico adquiera características de producto estructurado y con adecuada promoción, serán muchos los visitantes que descubrirán la experiencia de admirar los cielos estrellados de Tenerife, un enclave privilegiado para la observación astronómica, que cuenta con el reconocimiento de profesionales y expertos de todo el mundo. Es necesario diseñar rutas y promocionar estas propuestas para despertar la curiosidad y el interés de potenciales visitantes de mercados emisores muy diversos.
No son muchos los turistas que gozan habitualmente de esta vivencia, pero hay que subrayar, por ejemplo, que constituye una experiencia única e inolvidable contemplar las estrellas durante las noches veraniegas, desde los parajes únicos de Las Cañadas del Teide de Tenerife, especialmente si se cuenta con profesionales que orienten e ilustren in situ esta actividad. Merece muy mucho la pena.