El turismo de congresos, reuniones y negocios posee interés preferente para numerosos hoteles en Mallorca que mantienen sus puertas abiertas y sus servicios operativos a lo largo de todo el año. En efecto, el turismo de congresos posee varios puntos fuertes de enorme relevancia. Por una parte, estos viajeros que se desplazan por motivos empresariales y profesionales huyen de la temporada alta y ayudan al sector a desestacionalizar la actividad y mejorar sus niveles de ocupación durante el resto del año. En otro orden de cosas, no podemos olvidar que el turista de negocios habitualmente registra un gasto por persona y día que incluso llega a pasar del doble de lo que gasta un turista veraniego convencional. Por último, tampoco podemos obviar que el visitante que llega a Mallorca por motivos profesionales suele ayudar a dinamizar la actividad empresarial local, incluso del resto de los sectores no directamente relacionados con el turismo.
En definitiva, el turismo de congresos, reuniones y negocios debe ser una prioridad para el sector en la isla. Hoy conocemos el dato, a través del presidente de Mallorca Convention Bureau, Marcelino Langa, de la llegada a un punto de inflexión, dentro de esta variante turística. Durante el año 2010, el turismo de negocios aumentó en un 1,7 por ciento en Mallorca, tras tres años seguidos de retrocesos con origen en la crisis financiera global. Esperemos que esta incipiente recuperación pueda ser el punto de partida para mejores y mayores logros en los próximos tiempos.