Type and press Enter.

Volcanes de Fuerteventura

Los responsables turísticos de la isla de Fuerteventura han asumido el objetivo de poner en valor y difundir el valioso patrimonio medioambiental representado por los volcanes que se reparten por su territorio. El propósito es dar a conocer cada una de las 22 zonas volcánicas que pueden admirarse en Fuerteventura, y facilitar el acceso y el conocimiento de las mismas a cuantos viajeros nos visitan cada año. Es indudable que los volcanes de Fuerteventura constituyen un verdadero foco de atención y un rotundo atractivo añadido que puede fortalecer la posición de Fuerteventura como destino de reconocido privilegio.

Para alcanzar el citado objetivo, se ha diseñado un plan que contempla la formación de guías especializados, la construcción de senderos y la creación de observatorios en las zonas de volcanes de Fuerteventura. El Cabildo Insular de Fuerteventura, el Gobierno autonómico de las Islas Canarias y TurEspaña son los responsables de desarrollar esta nueva propuesta, que cuenta con un presupuesto total de 760.000 euros y un período de ejecución que se extiende desde ahora hasta 2013.

A la vuelta de unos pocos meses, la Montaña de Tindaya, la Montaña Quemada, el Volcán de Arena, el Gran Tarajal y otros enclaves volcánicos pasarán a convertirse en denominaciones familiares para tantos y tantos viajeros que decidan que Fuerteventura puede ser el mejor escenario para vivir los instantes más inolvidables.

Hoteles en Fuerteventura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

One comment

  1. El Cabildo y todos los responsables de tomar decisiones deberian hacer un examen de conciencia muy sincero.
    Decidirian dejar tranquilo el espíritu de calma y silencio en cada partícula o fosil diminuto en su hábitatNo intervenir es la mejor forma de respeto estos volcanes.